Telas literatas. Epigrafía textil en los libros de caballerías españoles

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.13136/2284-2667/1078

Mots-clés :

libros de caballerías, epigrafía textil, poesía epigráfica, tiraz, cultura material

Résumé

En un primer acercamiento a la epigrafía textil en los libros de caballerías, se rastrea el origen de la práctica de inscribir textos en los textiles en la tradición islámica (tiraz) y se identifican los tipos de artefactos que cuentan con inscripciones: el ajuar doméstico (camas), la arquitectura textil (tiendas de campaña), los vexilos (banderas y estandartes) y la indumentaria personal. Se analiza la interrelación entre lo material (objeto textil) y lo textual (cifras, lemas, mensajes), se estudia la inscripción desde los presupuestos epigráficos como escritura expuesta y su función en el entramado narrativo de diferentes libros.

Téléchargements

Publiée

2021-12-23